¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si alguien hackea tus redes sociales? ¿Qué información sensible se encontraría comprometida? ¿Tendrías los recursos para recuperar tus cuentas rápidamente?
El uso de las redes sociales es una actividad tan cotidiana como lavarse los dientes o alimentarse. Vamos dejando rastros de nuestra vida diaria con las fotos que subimos, los lugares a los que vamos, hasta con nuestras búsquedas en Google. Todos estos procesos implican volcar información personal, laboral y económica. Por eso, no es de extrañarse que los delincuentes puedan ver en las redes sociales una oportunidad de rastreo.
Hace algunas semanas dos escritoras mexicanas sufrieron un hackeo en sus cuentas de Twitter: Yásnaya E. Aguilar y Cristina Rivera Garza. Esto no sólo vulneró el acceso a sus cuentas sino la información personal que contenían en sus mensajes privados y en otros espacios que no son visibles para sus seguidores. Este hecho puso nuevamente sobre la mesa el tema de la seguridad en redes sociales y los mecanismos que debemos poner en práctica para evitar que nos suceda lo mismo que a ellas.
Las redes sociales pueden ser más peligrosas de lo que pensamos, protegerlas es un complemento vital para otras medidas de seguridad, como las que hace una blindadora de vehículos. Es importante tomarse en serio estos procedimientos, pues la delincuencia se ha recrudecido debido a la crisis económica que trajo la pandemia. Como blindadora de vehículos estamos comprometidos con la seguridad de las personas que se movilizan en México y por eso creamos esta pequeña guía para reforzar tu seguridad. Con estas medidas tendrás en tus redes sociales la misma protección que te puede otorgar un auto blindado al desplazarte.
Esta función la tienen la mayoría de aplicaciones, sitios y redes sociales que implican la interacción con un usuario y contraseña. La protección radica en hacer una segunda confirmación de que eres tú quien accesó a través de un código enviado por SMS o correo electrónico. Esta función es muy importante, sobre todo si tienes la costumbre o necesidad de abrir tus redes sociales en varios dispositivos.
Lo entendemos, hay cierto sentido de identidad y pertenencia al taggear con la ubicación las fotografías que subimos a Instagram; sin embargo, es mejor evitarlo o buscar ubicaciones que no sean específicas. Dar tantos detalles sobre tu ubicación exacta podría darles pistas de tus rutas habituales a asaltantes, también puedes estar dándoles información sobre los lugares en los que te encuentras, lo qué haces ahí y hasta cuánto dinero tienes disponible.
Muchas aplicaciones utilizan el GPS pues la geolocalización les permite afinar la puntería de los algoritmos y presentarte contenidos que sean relevantes dependiendo el lugar en el que te encuentras; sin embargo, nuevamente puede ser una herramienta de rastreo que sea aprovechable por los delincuentes. El consejo es sólo utilizar GPS para traslados, bloqueando el uso en segundo plano.
Si bien la verificación en dos pasos te permite tener una segunda confirmación en tus cuentas, cambiar las contraseñas periódicamente ayudaría a elevar tu nivel de protección. Muchas veces los hackeos son masivos y si tu contraseña es la misma de hace cinco años, esto te puede hacer vulnerable pues con el tiempo va perdiendo seguridad. Así como una blindadora de vehículos debe actualizarse para garantizar procesos de instalación y materiales efectivos, lo mismo debes hacer con tus claves de acceso para mantenerte a salvo.
Recuerda que puedes complementar tu seguridad con todos los servicios de la mejor blindadora de vehículos: Master Safe. Sigue estos pasos para mantenerte a salvo en casa mientras nosotros cuidamos de ti en todos los caminos.