No hay duda de que la tecnología digital ha transformado nuestras vidas en la última década. Algunos objetos o equipos que parecían un lujo se vuelven esenciales al incorporarse en nuestra rutina diaria y como respuesta a problemáticas concretas. Sin duda los automóviles entran en esta categoría, conforme pasan los años se han transformado de un medio de transporte a un dispositivo sofisticado de inteligencia. Por ello, uno de los rubros importantes en su innovación tecnológica es la seguridad, que abarca desde el control remoto de los seguros en las puertas del automóvil hasta la adaptabilidad de placas de protección balística.
Entonces, ¿qué podemos esperar de los autos blindados del futuro? Podemos hacer un ejercicio de imaginación basándonos en datos concretos para responder esta pregunta. En primer lugar, el desarrollo de los motores seguirá avanzando y si bien el propósito es uniformar el uso de automóviles ecológicos e híbridos, lo cierto es que los motores de gasolina estarán en uso todavía un largo rato, por lo que la innovación en blindaje debe tomar en cuenta esta realidad.
Otro elemento interesante que está comenzando a germinar es el aumento del rendimiento de avance de los vehículos; es decir, hacerlos más rápidos sin necesidad de que sean modelos deportivos o livianos. Esto les da a otras carrocerías la movilidad adecuada para tener una experiencia de manejo mucho más eficaz, sobre todo si el conductor se encuentra en alguna situación de riesgo.
Aunque ya se han hecho avances en ese terreno, seguramente los autos blindados del futuro serán mucho más livianos, con estructuras más compactas y sólidas. Menor peso y mayor resistencia es, sin duda, una estrategia que se ha utilizado desde el principio de los blindajes; sin embargo, su desarrollo ha sido considerable frente a otras opciones de blindado. Si tomamos en cuenta una comparativa de los primeros modelos de implementación de blindaje automotriz contra el actual, podemos ver que hay una reducción de casi 20% en el peso.
Es por esto que MasterSafe es el único en México que está a la vanguardia en la forma de implementar el blindaje automotriz, tomando como una prioridad la estética del vehículo y la estructura original, también permanecen todos los sistemas funcionando al 100%.
La posibilidad de adaptar un automóvil sin la necesidad de alterar su configuración de fábrica es una gran noticia, pues no sólo conservará la estética del vehículo, también reduce considerablemente el nivel de desgaste. Esto último también puede reducirse si los consumidores están plenamente conscientes de lo que desean hacer con el blindaje, ya que puede diseñarse como ofensiva, ataque o un sistema híbrido. En ese sentido, es probable que los sistemas mixtos vayan ganando terreno, pues dependiendo de las necesidades se pueden elegir materiales específicos para cumplir con el propósito.
Un material clave en los procesos de innovación de los autos blindados son las fibras aramidas marca TWARON que son las mejores y más avanzadas a nivel mundial, un tipo de placas que se aplican en los blindajes de nivel III y IV. Mastersafe es el único en usar fibras aramidas en casi el 90% del blindaje para hacer los vehículos más ligeros y seguros, usando fibras de 14 capas volviéndolas mucho más resistentes excediendo la certificación mundial para darle a nuestros clientes mayor calidad, confort, pero sobre todo seguridad. Incluso podríamos decir que ya tiene un lugar importante en el mercado, si tomamos en cuenta que lo ocupa al 70%.
Mantente a la vanguardia en seguridad con ayuda de MasterSafe. Trabajamos día a día para ofrecerte lo mejor, construyendo el blindaje automotriz del futuro por tu seguridad y la de tus seres queridos.