Existe una vieja historia, proveniente de la cultura oriental, en la que un pequeño poblado estaba a punto de ser invadido por un ejército muy poderoso. Todos sus habitantes estaban muy asustados, temían por su integridad y la de sus seres queridos.
Pero, un aldeano tuvo una idea que dejó a todos intrigados. Él tenía muy claro que estaban en completa desventaja, por lo tanto, una confrontación directa sería nefasta, el mayor error que podían cometer; sin embargo, su estrategia descabellada consistía en pedirle a todos los habitantes del pueblo que se resguardaran en sus casas, dejando vacías las calles. Él, sentado, esperaría en la entrada del pueblo, con las puertas principales abiertas, y tocaría un instrumento de cuerdas. Al principio, a las otras personas les pareció una locura, pero, al final, decidieron hacer caso al ingenioso y temerario compañero.
Cuando el ejército invasor llegó, preparado por la obvia confrontación y con la certeza de tener ganada la batalla, se extrañaron al encontrar la siguiente escena: un solo hombre sentado, interpretando una linda melodía. Nada ni nadie lo protegía y estaba sin perder la calma. Entonces, en el general del ejército invasor surgió un sentimiento extraño, desconfiaba de lo que sus ojos veían y creyó que estaban ante una posible emboscada. Pensó que, de ser así, al final no tendría el control de la situación, y para evitar desgracias, decidió no atacar el poblado y evitar una derrota humillante.
Esta historia nos enseña que la protección no debe ser estridente para ser efectiva y que siempre debe plantearse con astucia. Debe ser invisible, y con su aparente ausencia, disuadir al atacante.
Entonces… ¿las apps de navegación son un beneficio? La respuesta es sí, pero deben complementarse con otras medidas de seguridad como el blindaje automotriz.
En ciudades grandes, todas las avenidas tienen dificultades potenciales, ya sea de seguridad, tránsito o fluidez; dejar totalmente la decisión de nuestros recorridos al algoritmo de la app no es lo más recomendable. Recordemos: su inteligencia artificial es todavía incapaz de registrar zonas inseguras.
Siempre que salimos de la tranquilidad que nos ofrece nuestro hogar, para llegar a cualquier destino de la enorme ciudad, debemos contar con las herramientas necesarias para llegar en tiempo y forma, en ese sentido la utilización de aplicaciones de navegación GPS y el blindaje automotriz, se vuelve un dúo indispensable que no solo nos permitirá llegar más rápido, también, más seguros.
Así que, no importa por cuál avenida, calle o colonia estés transitando, la seguridad del vehículo y de sus pasajeros es primordial; por lo tanto, hay que garantizar el bienestar de todos aplicando medidas externas, conscientes y que resistan los potenciales y azarosos peligros a los que nos enfrentamos día con día.